29 de febrero de 2012

MURAL TERMINADO


CONTEXTO/ INTRO

Estimados lectores

En el siguiente blog quisiera poner registro de todas las partes y momentos que he vivido yo y mi equipo durante la práctica IV realizada en el colegio Mercedes Marín del Solar durante el mes de enero 2012.
Realizaremos un proyecto cultural consistido en la realización de 5 murales hechos por la enseñanza media del colegio para la enseñanza básica del mismo. Cada una de nosotras tomará un curso y un mural, mas a continuación se verá solamente mi parte de la experiencia, mi curso, mi mural y mis reflexiones. Agradecida de la experiencia con mis estudiantes, mis profesores y mis compañeras.

Fernanda San Martín



REFLEXIONES FINALES




REFLEXIONES FINALES

La apariencia que posee el colegio Mercedes Marín del Solar no es para nada acorde a lo que el colegio es en realidad por dentro. Se ve roñoso, mal pintado, viejo y pobre, s que eso no es lo más importante en un colegio pero creo que siempre un colegio debe aparentar lo mejor de él, sin embargo, por dentro es rico en educación, calidad y tecnología.

Como todo colegio tiene miles de problemas con estudiantes, con y entre profesores, con la tecnología, con los apoderados etc. Miles de errores se cometen cada día, más el colegio esta lleno de gente con buenas intenciones, y con estudiantes dulces y agradecidos.

Por supuesto que al llegar, esperé los peores estudiantes del mundo, irrespetuosos y agresivos con la autoridad. Incluso por eso este colegio fue nuestra última alternativa, pero resultó ser que por lo menos en mi caso, conocí estudiantes muy capaces, buenos, sensibles, inteligentes y responsables. Nuevamente caí en el prejuicio y nuevamente la vida me enseña que no hay que valerse de ellos, que las cosas no son lo que parecen y que la experiencia directa es la mejor manera de enjuiciar.

Sin embargo a pesar de las buenas intenciones y todo lo positivo que encontré, los estudiantes de este colegio se ven muy mal académicamente, de hecho en mi curso, el 70% de los estudiantes tendrá que repetir el año. Claro que este año tuvo muchas complicaciones a nivel nacional, pero en general, los estudiantes tienen un bajo rendimiento académico en todos los niveles, y respecto a esto, no vi mucha preocupación de parte de los profesores, que en mayoría se preocupaban mas de los problemas entre ellos y de la culpabilidad de la UMCE.

Esto último también es un aspecto a notar. La UMCE tiene demasiado abandonado el proceso educativo del colegio, según mi parecer su apoyo pasa a ser solo económico, aportando con material, dinero y presencia, dejando de lado la organización educativa, los proyectos teóricos y la integridad. Creo que es un desperdicio, puesto que el hecho de que nuestra universidad posea un colegio, entrega una herramienta envidiable por cualquier otra y capaz de generar grandes cambios en la educación nacional y no se hace.

 Es valioso lo que aprendí trabajando en equipo y tomando un curso cada una, puesto que además de encargarse y organizar a un curso propio, fuimos capaces de observar a los cursos y el manejo de mis compañeras con otros estudiantes. Son otros casos, donde pude observar todo, conocer errores y hacerlos míos para con mis clases.

El trabajo en equipo, por lo menos en esta actividad fue la clave para el éxito. Entre nosotros como equipo de practicantes, entre los profesores de artes y nosotras como líderes de la actividad y entre los mismos estudiantes que se organizaron en pos de una misión común. La participación en equipo genera compromiso, empatía y fortalece el pensamiento cognitivo mediante la superación de problemas.  

La responsabilidad y la planificación creo que son las herramientas personales que más tengo que fortalecer y practicar ya que si se aplican, optimizan de sobremanera la clase, además de entregar seguridad para el profesor y por tanto para los estudiantes. Se produce más confianza y uno se puede enfocar más en los problemas del momento, buscando soluciones óptimas, pensadas en el estudiante, personalizadas.

Creo que  actividades como estas generan mucho éxito entre los estudiantes. Me asombré del interés que mostraron ellos y la comunidad estudiantil en general. Los profesores de otras asignaturas reconocían el esfuerzo y el dinamismo de la actividad, sobretodo porque los promedios ya estaban cerrados, no había motivación por notas y los estudiantes seguían asistiendo a clases. Aunque eran pocos, sé que los que iban, iban mas agradados y motivados.

Por último, las artes en el colegio son bastante representativas. Se hacen talleres JEC, de circo, teatro y música todo el año, además de las artes comunes para todos. Ahora el colegio tiene más color. Está el arte realizado por ellos a la vista de todos. Se integraron todos dentro de ellos, la EB y la EM, fue una excelente experiencia y muy enriquecedora. Logramos llevar el arte a todos y se unieron por él. Se cumplió el objetivo totalmente y estoy muy agradecida con todos los involucrados.

28 de febrero de 2012

REGISTRO FOTGRÁFICO

Remarcando
Todos se las arreglaban para pintar
Pintando el fondo y letras
Nuestra pared para pintar
Monitoriando
Con profesor Ernesto y mi compañera Niyme
Yo sosteniendo el proyector
Todos mirando
Proyectando a Tom
Centro educativo
Entrada del colegio
Marcando con tiza
Remarcando
Arreglando el color
Posando
Conociendo al curso
Pintando el fondo