PLANIFICACIÓN 2° DIA


Planificación clase 2

Nombre: Fernanda San Martín    Nivel: NM    Curso: 1°,2º y 3° Medio     Tiempo: Clase 2        
 Sector: Educación Artística                       Subsector: Artes Visuales
      

Unidad: Descubriendo características estéticas del entorno cotidiano.

Tema: Experiencia estética en espacios públicos juveniles.

Subtema: Mural Pictórico

Objetivo Fundamental: Conocer y criticar las características estéticas del entorno cotidiano mediante la experiencia directa en su entorno inmediato.

Objetivo Didáctico: Caracterizar y argumentar el desarrollo de un mural pictórico mediante información audiovisual y el debate con sus pares.

Contenidos
Capacidades/
Destrezas/
habilidades
Valores/Actitudes/ intereses
Actividad
Evaluaciones


Fabricación y características del mural en general

Conocer

1. Observar
- describir
- interpretar

2. Identificar
- definir
-explicar

3. Caracterizar
-relacionar
-valorar

Criticidad

1. Reflexionar
-pensar
-profundizar
-examinar

2. Cuestionar
-discutir
-debatir

3. Argumentar
-razonar
-objetar
Profesor:
1. Mostrar material audiovisual acerca del mural: construcción y posibilidades
2. Supervisar la confección de bocetos del mural en el aula.
3. Gestionar la organización para elegir el boceto definitivo a plasmar en la pared del patio de EB.
4. Puntualizar las acciones para la siguiente clase.

Estudiantes:
1. Reconocer características de la confección de un mural y de sus posibilidades artísticas.
2. Concretizar ideas del mural definitivo en croquis a partir de la propuesta hecha por el curso apadrinado.
3. Seleccionar de forma grupal un boceto para realizar en la pared escogida.
4. Conocer y preparar las actividades a realizar la próxima clase. (comienzo de mural)

 Instrumento:
Lista de Cotejo
. Como es un Mural
. Que se necesita para hacer un Mural
.Que características tiene un mural para niños de enseñanza básica.

Diagnostica:
Reconocer por medio de material audiovisual las características de un mural para estudiantes de enseñanza básica.


Estrategia:  Información audiovisual y debate grupal con pares.

Procedimiento: Experiencia directa y accional en su entorno inmediato

No hay comentarios:

Publicar un comentario