
FECHA
|
DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN.
|
ELEMENTOS CONFLICTIVOS QUE IDENTIFICO.
|
FORTALEZAS QUE POSEO.
|
Día 3
|
Se introdujo la clase planteando que hoy se
revisarían los dibujos (bocetos) y quedaríamos claros de lo que se iba a
dibujar en la pared. Lo que se comenzaría ese día mismo.
Los estudiantes mostraban gran asombro de
que en verdad íbamos a hacer una actividad así tan a “ultima hora” lo que me
motivo a mi para seguir asombrándolos. Este día fui más preparada a la clase.
Comencé a revisar los bocetos de los
estudiantes, pero ninguno logró traer alguno, quede un poco triste, y si no
hubiera ido preparada hasta ahí no mas hubiera llegado la clase, sin embargo
me valí de la tecnología y el internet
trayendo imágenes de los personajes correspondientes posibles de dibujar, así
que nos dedicamos de lleno a la creación de la composición a dibujar en la
pared. Los dibujos los proyecte en la pared para que todos pudieran elegir y
ubicarlos de manera que tengan un sentido coherente y creativo.
Me gusto mucho que mis estudiantes se motivaran
y dieran ideas. Incluso algunas descabelladas.
Tímidos siempre, lograron formar una
historia con los dibujos, dándole un sentido de “no violencia”, (Tom estaría
con un maso pegándole a los baby Dragon Ball y Jerry estaría asombrado
desesperado para que no lo hiciera). Todo eso se les ocurrió a ellos con los
dibujos que les di sacados de internet.
Cuando todos estuvieron de acuerdo, le dije “
ya! A bajo a dibujar” y todos agarraron sus mochilas, mesas, el proyector,
los cables, se consiguieron tiza y plumones en la inspectoría y comenzamos a calcar
los dibujos en la pared. Todos ayudaron a ubicarlos y a calcar. Les encantó.
Logramos terminar los dibujos principales y
luego culminé la clase pidiendo los materiales para pintar la próxima clase
(delantales, brochas etc.) y felicitándolos por el trabajo realizado.
Fue una excelente clase.
|
Denuevo fui la primera en realizar esta
clase, por lo que fui la primera de mis compañeras que “se tiró a la piscina”
por lo que todo fue un poco improvisado y mas difícil, mas el problema
principal fue la actitud mía y con mi equipo al yo estar muy concentrada en
mis estudiantes y no escuchar las opiniones de mis compañeras ya que no me
gustaba la forma en que me las hacían.
Más me corregían que ayudaban y eso no me
gustaba ya que nadie en verdad estaba segura de lo que estábamos haciendo.
Estrés de la incertidumbre con mi equipo fue
el único conflicto ya que los estudiantes se motivaron y colaboraron en todo.
La falta de materiales también fue un
conflicto ya que tuvimos que pedir a profesores sus plumones, que no eran
para muralla por lo que se echaron a perder luego, y a parte de que se ve feo
que los estudiantes devuelvan materiales malos, el dibujo en la pared quedó
marcado con tiza y plumón, quedando poco parejo y supe que luego se complicaría
la mezcla de tiza con pintura.
|
En esta clase noté muchas fortalezas en
todos los ámbitos.
Primero en los estudiantes que lograron
motivarse al fin realizando la actividad de manera alegre e integra.
Lograron trabajar la parte cognitiva del
mural al crear una historia detrás de los dibujos, que aunque no estaban realizados
por ellos, supieron adaptar y hacer suyos.
Dejaron fluir su creatividad plenamente a
modo de lluvia de ideas y lograron comunicarse conmigo y entre ellos.
Pusieron atención a mis sugerencias y mis hincapiés en los conceptos del
mural que iban de acuerdo a las ideas que ellos mismos iban dando, por
ejemplo, algo tan simple como que un mural infantil, debe estar pintado
entero, debe tener un fondo y una coherencia. Todo lo captaron muy bien y
creo que no notaron la improvisación de algunas cosas.
Segundo en mí, ya que logré tomar confianza y
hablar más coloquialmente con ellos. Eso hizo que el clima de la clase fuera súper
relajado y me puso a mí en una posición de “una mas del equipo”, más siempre
me trataron con mucho respeto.
Por último en mis compañeras ya que a pesar
del pequeño conflicto, esta clase sirvió para que ellas pudieran hacer la
suya mejor, conseguir con anticipación los materiales, conectar los equipos
con mayor fluidez y dar mejor las indicaciones.
Fue una clase muy gratificante y enriquecedora.
|
Notas:
Anotar nombres de los estudiantes/ anotar organización de los dibujos
Videos:
Videos:
Ellos me preguntan como lo vamos a hacer porque no saben dibujar, yo les explico que calcaremos los dibujos en la pared con el proyector y luego requiero ideas para el fondo, como nadie quiere anotar fui a buscar un cuaderno para pedirle a alguno que lo hiciera.
Lluvia de ideas
Poniendonos de acuerdo
Niños marcan mural
No hay comentarios:
Publicar un comentario